
por El Primero Noticias
El cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires volvió a dejar en evidencia una dinámica ya instalada en el conurbano: la fuerte incidencia de los intendentes no solo en sus propias nóminas, sino también en el armado de otras fuerzas dentro del peronismo. En varios distritos, se registraron llamados para que espacios alternativos dieran un paso al costado en pos de una unidad que, en los hechos, reclaman, se construyó desde arriba hacia abajo.
Uno de los casos que generó malestar fue el de José C. Paz, donde el Movimiento Evita asegura que se vio forzado a retirar su lista local. La decisión, según indicaron desde el espacio, fue tomada luego de un pedido directo del intendente Mario Ishii, que además será candidato a senador provincial en tercer lugar por la Primera Sección.
“Hubo conversaciones con el intendente y con otros actores del territorio. Si bien teníamos voluntad de presentar nuestra propuesta, finalmente entendimos que el contexto político requería otro tipo de gestos”, señalaron desde el Movimiento Evita local. “Hay diferencias respecto a cómo se está encarando la estrategia frente al gobierno nacional, pero priorizamos la responsabilidad colectiva”, añadieron.
Aunque se evitó confrontar directamente, desde el espacio que encabeza Nicolás Lemos remarcaron que el problema no se agota en la figura de Javier Milei: “El enemigo no es solo Milei, sino también quienes, con prácticas excluyentes hacia los sectores populares, repiten la misma estrategia que nos llevó a la derrota. Son los mismos de siempre, los que gobernaban antes y que con estas formas terminaron habilitando la llegada de Milei”, plantearon.
En ese sentido, aseguraron que su decisión no significa un repliegue, sino una pausa estratégica en un contexto complejo, donde muchas veces el debate interno queda subordinado a una lógica de ordenamiento verticalista.
La situación en José C. Paz no fue aislada. En otros distritos también se registraron retiros de listas promovidos por sectores que históricamente disputan espacios dentro del ex Frente de Todos. A menos de dos meses para las elecciones, la tensión entre la necesidad de unidad y la demanda de renovación sigue latente dentro del peronismo bonaerense.