
por El Primero Noticias
En un mensaje grabado desde su casa, Cristina Fernández de Kirchner cuestionó con dureza el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y advirtió sobre las consecuencias sociales del actual modelo. Lo hizo en el marco de un encuentro con pymes, donde también reafirmó su intención de construir una alternativa política junto a los sectores más perjudicados.
Desde la intimidad de su domicilio, pero con tono firme, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro de la escena política con un mensaje directo y sin eufemismos: “El modelo económico de Milei tiene fecha de vencimiento, como el yogurt”. Con esta metáfora, buscó graficar la fragilidad de un esquema que, según dijo, puede parecer funcional en un primer momento, pero se vuelve insostenible en el tiempo.
“Es injusto, inequitativo y profundamente deshumanizante”, subrayó. La frase resonó durante la emisión de un video proyectado en Avellaneda, donde se realizaba un encuentro de pequeñas y medianas empresas. Allí, referentes del sector productivo coincidieron en alertar sobre la caída del consumo, el impacto de las tarifas, la apertura de importaciones y la paralización de la actividad.
Para Cristina, el problema central no es sólo económico: es político y social. “Nos quieren convencer de que la exclusión es natural, de que el esfuerzo individual basta, mientras miles quedan afuera”, dijo. “Pero esto no es sostenible. Ni para las personas ni para la economía”.
La expresidenta también dejó un mensaje a quienes se sienten parte de un peronismo golpeado y en busca de norte: “No podemos esperar pasivamente que este modelo caiga por sí solo. Hay que organizarse, articular a los sectores damnificados y construir una alternativa seria, con responsabilidad, pero también con compromiso humano”.
El mensaje llega en un momento de fuerte reconfiguración del tablero político. Con su tono moderado pero crítico, Cristina busca ocupar un lugar clave en la reconstrucción del Partido Justicialista, en medio del desconcierto opositor y el desgaste progresivo de la figura presidencial.
“Esto también va de la mano de recuperar el rol del Estado y de volver a poner en valor la producción nacional y el trabajo argentino”, concluyó.
El yogurt, al fin y al cabo, también se pudre cuando se lo deja fuera de la heladera.